Iniciando diálogo para construir comunidad de lucha. Reflexiones y debate sábado 24 de febrero en el Local Anarquista Magdalena.

En septiembre de 2023 hicimos públicas unas reflexiones surgidas al
calor de lo que ocurrió en el Santuario Vegan y en Cuori Liberi. Ver las
agresiones que sufrieron ambos santuarios por parte del Estado y la
quizá algo escasa respuesta de solidaridad que vivimos en Madrid nos
llevó a plantearnos algunas cosas más de fondo. Titulamos a aquel texto
«Iniciando diálogo para construir comunidad de lucha» y ahora nos
gustaría proponer un debate público y presencial sobre el tema, para
entender juntas qué pasa, qué falta o qué necesitaríamos para generar
una comunidad de lucha capaz de, entre otras cosas, dar respuestas
colectivas a acontecimientos como estos. Para ello reflexionaremos sobre
las siguientes preguntas:

¿De qué manera canalizamos nuestro malestar o nuestra indignación
ante un suceso?

¿Cuáles son los canales o los espacios de expresión y participación?

¿Afrontamos estas situaciones desde lo colectivo o desde lo
individual?

¿Qué consecuencias tiene hacerlo de esa manera?

¿Cómo articular movimiento? ¿Cómo crear espacios de confluencia,
cómo compartir los espacios   de lucha, cómo juntarnos para pensar, cómo
sostenernos?
Sigue leyendo

Publicado en CONVOCATORIAS, NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Iniciando diálogo para construir comunidad de lucha. Reflexiones y debate sábado 24 de febrero en el Local Anarquista Magdalena.

Crónica de la concentración a las puertas de AseBio

El pasado jueves 25 de enero, convocamos una concentración frente la sede de AseBio, una asociación que pretende agrupar y representar a distintas empresas o centros de investigación relacionados con el campo de la biotecnología. Además de ser unos firmes defensores de la experimentación animal, en los últimos meses, AseBio ha contado con Vivotecnia en los eventos que organiza. Es el caso de Biospain 2023, feria internacional de biotecnología, donde se promueve el encuentro entre empresas e inversores y en la que Vivotecnia contó con su propio stand.

Por eso mismo, quisimos señalar a AseBio. Nos parece vergonzoso que una asociación que en su propia página web se cuelga la medalla de “promover los más altos estándares de bienestar animal”, dé visibilidad y esté sirviendo como balón de oxígeno económico a Vivotecnia, el primer laboratorio del Estado español acusado de hechos que podrían constituir delitos de maltrato animal.

A las 17:00 de la tarde de ese día, un grupo de activistas desplegamos dos pancartas y comenzamos a corear frente las puertas de la asociación, situadas en la Calle Diego de León, 49. Ante el asombro de les vecines que transitaban a esa hora las calles, comenzaron a sonar nuestros cánticos contra la experimentación animal. Por supuesto, también exigimos con nuestras voces el cierre de Vivotecnia y denunciamos las actividades de AseBio con cánticos como “Asebio violentos contra animales indefensos”.

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Crónica de la concentración a las puertas de AseBio

SECAL, nos damos cuenta

Imagen de Carlota Saorsa (Vivotecnia)Vivotecnia no está sola. Todo el lobby de la experimentación animal la protege y acompaña. Una de las organizaciones más fuertes de este lobby en el Estado español es la SECAL. La Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio. Cuenta con más de 400 miembros y con numerosos socios benefactores, por supuesto entre ellos Vivotecnia. Esta organización se aferra a la experimentación animal porque es su negocio, pero no habla de dinero, ya que experimentar con animales por dinero no estaría bien visto para gran parte de la sociedad, por eso busca argumentos que justifiquen su trabajo.

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en SECAL, nos damos cuenta

Cerremos Vivotecnia: un año de activismo por los animales

Los últimos días del año son para recordar todo lo que hemos vivido durante estos meses, valorando lo bueno y lo malo. Un acto de memoria que nos ayuda a prepararnos para el nuevo año y hacer nuestra lista de propósitos con todo eso que no hemos conseguido hacer o cumplir en el período anterior. Son días para recapitular, reflexionar y coger impulso para arrancar un año nuevo con ilusión y ganas. Por eso, desde la campaña Cerremos Vivotecnia hemos mirado atrás y hemos hecho nuestro repaso a lo mejor del año, aunque nuestra valoración anual ya la hicimos hace unos meses, cuando cumplimos el primer aniversario de campaña. Aun así, aquí estamos, mirando hacia atrás para coger impulso y seguir adelante.

El año 2023 arrancaba con la visita de los Reyes Magos de Oriente a Tres Cantos, donde dejaron carbón a Vivotecnia y semanas después, el 26 de enero de 2023, convocábamos una concentración en las puertas del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para denunciar el contrato de este organismo con Vivotecnia.

Y a pesar de las bajas temperaturas del invierno, volvimos a sacar las imágenes del interior del laboratorio obtenidas por Carlota Saorsa, recorriendo las diferentes líneas del metro de Madrid ataviades con batas y ordenadores. Cogimos fuerzas en el primer trimestre del 2023 con el encuentro virtual con la compañera de Camp Beagle, que nos contó sobre el trabajo que están realizando contra el criadero de beagles en Reino Unido y el campamento activista que tienen plantado a las puertas de MBR Acress.

Activistas de Cerremos Vivotecnia en el Metro de Madrid

Activistas de Cerremos Vivotecnia en el Metro de Madrid

Y con las pilas cargadas encaramos el segundo aniversario del caso Vivotecnia, celebrando la publicación de las imágenes de Carlota Saorsa volviendo al lugar donde ocurrió todo. El 1 de abril estuvimos en las puertas del laboratorio para recordar la fecha en que vimos por primera vez lo que pasaba detrás de las puertas del edificio del Parque Qube, lugar donde se emplaza el laboratorio.
Aquella jornada fue muy intensa, ya que activistas de diferentes puntos del Estado acudieron a la cita y pudimos compartir una jornada de debate y reflexión en las mesas Tenemos que hablar donde pudimos pensar, analizar y conocer formas de trabajo, estrategias y prácticas desde lo colectivo para hacer un movimiento antiespecista mejor formado y preparado para el activismo por los demás animales. Aquí os dejamos las dinámicas que se pusieron en práctica aquel día por si os lo perdisteis y queréis retomarlo y hacerlo en vuestros grupos: https://cerremosvivotecnia.noblogs.org/post/2023/06/05/libreto-tenemos-que-hablar-materiales-y-dinamicas-de-reflexion-para-la-lucha-antiespecista/

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Cerremos Vivotecnia: un año de activismo por los animales

Crónica sobre la acción en los Conciertos CSIC X+

Este mes de diciembre nos enteramos de que el CSIC organizaba unos conciertos navideños, por eso el pasado día 10 y 17 de diciembre quisimos estar presentes.
Varias activistas estuvimos repartiendo panfletos e informando a todas las personas que iban a cada concierto. En este panfleto queríamos dar a conocer que el CSIC sigue confiando en Vivotecnia, aún sabiendo que está inmersa en un proceso judicial.
El domingo 10 estuvimos en el Museo de Ciencias Naturales donde cantaban El Niño de Elche, Kiki Morente y DePedro. Varias personas al explicarles el caso, mostraron su interés y apoyo. Mientras estuvimos repartiendo e informando, muchas de las trabajadoras del museo nos observaron.

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Crónica sobre la acción en los Conciertos CSIC X+

Audio boletín «Los animales siguen dentro» números 2 y 3

https://archive.org/details/lasd-02

https://archive.org/details/lasd-03

Versión audio del boletín «Los animales siguen dentro». Segunda entrega febrero 2023 y tercera entrega julio 2023.

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Audio boletín «Los animales siguen dentro» números 2 y 3

El primer año de Cerremos Vivotecnia por los animales: una valoración pública.

En estas fechas se cumple un año desde que presentamos la campaña Cerremos Vivotecnia por los animales. Estuvimos trabajando en ella desde algunos meses antes y el 8 de octubre arrancamos oficialmente con un acto en la FAL. Nos apetece y nos parece justo compartir la valoración que hacemos de este primer año, así que allá vamos. Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en El primer año de Cerremos Vivotecnia por los animales: una valoración pública.

Desmontando la experimentación animal. Una videoentrevista con Audrey Jougla.

Ponemos a vuestra disposición la videoentrevista que realizamos con Audrey Jougla, activista infiltrada en los laboratorios franceses, autora de «Profesión: animal ‘de’ laboratorio» y fundadora de la asociación Animal Testing France.

Actividad realizada el 28 de octubre de 2023 en el local de la Fundación Anselmo Lorenzo, en Madrid. Organizada por la Asamblea Antiespecista de Madrid, en el marco de la campaña «Cerremos Vivotecnia por los animales».

*Por problemas de conexión durante la videollamada fue necesario apagar las cámaras, por eso hemos subido únicamente el audio.

https://archive.org/details/video-entrevista-28-10-2023_202311

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Desmontando la experimentación animal. Una videoentrevista con Audrey Jougla.

Crónica 9N a las puertas de Vivotecnia

Por segundo año consecutivo hemos aprovechado el festivo del 9 de noviembre en la ciudad de Madrid para convocar una acción de protesta frente al edificio Qube, donde se encuentran las instalaciones de Vivotecnia en Tres Cantos. Dado que se trata de un día laborable en la localidad, el parque tecnológico contaba con todo el personal de su día a día durante el desarrollo de la concentración.
La jornada se inició a las 13:00 con una breve marcha, avanzando desde la calle de entrada del recinto hacia la parcela en la que se encuentran los laboratorios, donde nos esperaba un grupo de activistas (más abajo dedicamos un momento a aclarar esta situación). Durante el trayecto se desplegaron pancartas y cánticos para dar a conocer el horror que tiene lugar en Santiago Grisolía número 2 a todas las empresas cercanas. Llegamos gritando a nuestro destino, y esperamos que los vivisectores nos hayan oído. En un ambiente de solidaridad y rabia compartida nos situamos ante la fachada principal del edificio alzando las imágenes de los animales allí torturados. Con mayor asistencia que en su primer año, el apoyo recibido en esta convocatoria es una chispa más para mantener en la memoria colectiva lo que les está ocurriendo encerrados en las jaulas de Vivotecnia. Gracias por respetar el espíritu de la lucha poniendo a los animales en el centro.

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Crónica 9N a las puertas de Vivotecnia

Libreto «Cómo cerramos los criaderos de conejos T&S»

La campaña Shut Down T&S Rabbits ha sido sin duda una de las que más ha atraído nuestra atención en los últimos años. Con motivo de la charla en Madrid sobre la misma (25 de noviembre, 11:30h, CSO La Enredadera), recopilamos aquí tres materiales relacionados. Esperamos que sean de vuestro interés.

*Pincha aquí para ver online y/o descargar el libreto.

 

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Libreto «Cómo cerramos los criaderos de conejos T&S»