Ser científico no es matar animales.

Crónica desde la caseta de Montoliu en la Feria del Libro de Madrid 2025.

El pasado 15 de junio una decena de activistas antiespecistas nos dimos cita en la Feria del Libro de Madrid, frente a la caseta de la editorial Comares. Allí estaba promocionando su nuevo libro,
Ser Científico. La ciencia como vocación y profesión, el investigador Lluís Montoliu, uno de los mayores representantes del lobby de la experimentación animal en el Estado español. Es por ello que nada más vernos aparecer por allí, con nuestras batas blancas y nuestros carteles en contra de la vivisección, su cara pasó de su habitual sonrisa llena de suficiencia a una mueca contrariada que trató de ocultar durante la hora que permanecimos frente a él.

Sigue leyendo

Publicado en General | Comentarios desactivados en Ser científico no es matar animales.

La complicidad con Vivotecnia tiene premio

El jueves 19 de junio a las 17:00 una treintena de activistas nos juntamos frente a la sede de AseBio (Asociación Española de Empresas de Biotecnología) para señalar de nuevo la relación de este organismo con el laboratorio tricantino Vivotecnia. Si la tarde era cálida de por sí, consecuencia de un verano adelantado, nuestra presencia en la calle de Diego de León, 49 subió la temperatura, abochornando a quienes estuvieran en el interior del piso que aloja a este séquito de defensores de la tortura animal.

Activistas protestando en la sede de AseBio en la c/ de Diego de León, 49

Sigue leyendo

Publicado en General | Comentarios desactivados en La complicidad con Vivotecnia tiene premio

A pocos metros del Rastrillo Vecinal de Tres Cantos

Cada primer domingo de mes les vecines de Tres Cantos se dan cita en el bulevar que recorre la Avenida de Viñuelas, desde la Plaza del Padre Llanos hasta la rotonda de la Solidaridad. Antigüedades, muñecos, ropa o libros entre montones de diversos objetos se intercambian y se venden en un ambiente vecinal tranquilo y relajado como son las mañanas soleadas de domingo.

A pocos metros de allí está el Parque Tecnológico de Madrid, un recinto que aglutina diversas empresas entre las que se encuentra Vivotecnia, el laboratorio del horror del que pudimos conocer lo que sucedía en su interior, tras aquellos muros que se ven a lo lejos del bulevar, gracias a las imágenes que Carlota Saorsa obtuvo tras largos meses trabajando en el laboratorio.

El pasado domingo 1 de junio de 2025, el rastrillo vecinal discurría con la normalidad que le caracteriza al municipio madrileño, hasta que un grupo de activistas ataviades con batas blancas y ordenadores irrumpía en la acera del bulevar. ¿Su propósito? Mostrar a les vecines de Tres Cantos lo que sucedía a escasos metros de allí mismo.

Activistas en el rastrillo vecinal de Tres Cantos mostrando las imágenes de Carlota Saorsa del interior de Vivotecnia.

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en A pocos metros del Rastrillo Vecinal de Tres Cantos

CSIC y Vivotecnia, una historia de horror en la Feria del Libro

El pasado fin de semana se inauguraba una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid y entre el bullicio y gentío, un grupo de activistas exhibía sus pancartas frente a la caseta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Durante la tarde del sábado 31 de mayo, batas blancas, carteles y un mensaje claro: “CSIC financia la tortura en Vivotecnia” irrumpían entre las casetas de libros del Retiro mientras la mirada de les lectores buscaba su próxima lectura. Cientos de ojos se cruzaban con las imágenes de animales que sufren las consecuencias de la experimentación animal. Frente a ellos la vergüenza de una institución pública que sigue contratando los servicios de un laboratorio acusado de maltrato animal. Centenares de panfletos fueron repartidos entre un público que descubrió entre aquellos renglones la horrible relación que mantienen el CSIC y Vivotecnia.

Sigue leyendo
Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , | Comentarios desactivados en CSIC y Vivotecnia, una historia de horror en la Feria del Libro

Educación, experimentación animal y la desconexión con los demás animales

Nota previa a la lectura: El siguiente texto pretende ser una aproximación a la contribución por parte de la educación reglada en el Estado español a la perpetuación de la experimentación animal. No hablamos de posibles modelos críticos de enseñanza que tampoco tienen por qué garantizar una mirada ética hacia los demás animales. Por cuestiones de extensión del texto, no entramos en detalle sobre ciertos puntos que tendrían que ser desarrollados de manera más amplia. Los ejemplos provienen de la experiencia personal y laboral de colegas antiespecistas que se dedican o dedicaban a la enseñanza formal. Sabemos que existe un pequeño porcentaje de comunidad educativa antiespecista que hace un trabajo encomiable llevando a las aulas la ética y el respeto hacia los demás animales. Admiración y agradecimiento por su labor.

Cuando somos personas de poca edad uno de los primeros espacios de socialización es la escuela. En ella nos relacionamos con les demás humanes y aprendemos a diferenciar el bien del mal, entre otras pautas sociales. Vamos haciéndonos una idea de la realidad del mundo, de las relaciones de poder y de opresión entre los seres que lo configuramos. La escuela participa de manera activa en el aprendizaje sobre quién está por debajo y a quién podemos utilizar para nuestros propósitos.

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Comentarios desactivados en Educación, experimentación animal y la desconexión con los demás animales

“Hoy nos hemos juntado para venir a gritar”: crónica de la concentración frente a la SECAL (24 de abril de 2025)

El pasado jueves 24 de abril se conmemoraba el Día Mundial del Animal en Laboratorio y quisimos contribuir a esta jornada de lucha con una visita muy esperada. La SECAL (Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio) es la organización que reúne y vertebra a gran cantidad de elementos de la industria vivisectora en el Estado español: figuras académicas, criaderos, organismos públicos, laboratorios privados, proveedores, etc. Por segundo año consecutivo participamos en esa jornada de lucha protestando frente a la sede de tan nefasta organización.

A las 17:00 desplegamos la pancarta con el lema: “SECAL: éticamente inaceptables”. Porque, por mucho que traten de ampararse en que cumplen las leyes de bienestar animal (cosa que ni siquiera es cierta), eso es en última instancia todo lo que tenemos que decirles. Sacamos los megáfonos, los carteles y un taco de panfletos para repartir a quienes pasaran por la calle durante esa hora y cuarto. Y, como ya es habitual, comenzamos a gritar una consigna tras otra: cuestionando el discurso vivisector, denunciando el negocio que tienen montado y que ocultan tras el escudo de “la investigación”, señalamos la falta de valentía de quienes prefieren seguir destrozándole la vida a animales antes que cuestionar sus propias ideas y decisiones. Leímos un comunicado explicando al vecindario que tras esa fachada, en la que solo se indica que se encuentra el Colegio de Veterinarios de Madrid, se organiza un lobby basado en la violencia y la agresión.

Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en “Hoy nos hemos juntado para venir a gritar”: crónica de la concentración frente a la SECAL (24 de abril de 2025)

Investigación Animal Testing France

NUEVA INVESTIGACIÓN:

Productos de limpieza, la mancha de la investigación animal.

Última investigación de Animal Testing France sobre los productos de limpieza y la experimentación animal, dónde se explica por qué está industria sigue experimentando en animales.

NUEVA INVESTIGACIÓN: PRODUCTOS DE LIMPIEZA, la mancha de la experimentación animal

Publicado en NOVEDADES | Comentarios desactivados en Investigación Animal Testing France

Vivotecnia éticamente inaceptable. Crónica de la manifestación del 6 de abril de 2025

El domingo 6 de abril a las 12:00 teníamos una cita en la plaza de la Estación de Tres Cantos, junto a la salida de la Renfe. Era el cuarto aniversario del escándalo de Vivotecnia, cuando en abril de 2021 salieron a la luz las terribles imágenes del interior del laboratorio. Como todos los años, la Asamblea Antiespecista de Madrid convocamos una protesta para recordar que Vivotecnia sigue torturando animales y ganando. A la espera de un juicio con consecuencias insignificantes.

Por todo esto, un centenar de personas salimos en manifestación por las calles de Tres Cantos con un lema muy claro en la pancarta de cabecera: “Vivotecnia éticamente inaceptable.” Por todo el municipio resonaban los gritos de “Vivotecnia tortura y asesina”. Antes de llegar a las puertas del laboratorio hicimos una parada en el Ayuntamiento para explicar a las vecinas de Tres Cantos porque estábamos allí. Continuamos la marcha sin un minuto de silencio, hasta las puertas del edificio Qube donde se encuentra Vivotencia, allí colocamos los transportines, (que habíamos estado cargando durante toda la manifestación) para simbolizar que los animales siguen dentro y que queremos que salgan de allí. Desde los cristales se veía que había gente dentro que pudieron oír nuestros cánticos “Los vivisectores, yo no me lo invento, tienen un problema con el consentimiento. Su falta de argumentos tratan de ocultarla apelando a emociones y con premisas falsas.”

Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Vivotecnia éticamente inaceptable. Crónica de la manifestación del 6 de abril de 2025

“Queremos una ciencia con conciencia”: crónica de la concentración del 27 de febrero de 2025 frente al CIB Margarita Salas

El pasado jueves 27 de febrero de 2025 volvimos a la calle Ramiro de Maeztu (Madrid), en concreto a la altura del número 9, para protestar de nuevo junto a la entrada del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas. Como ya imaginaréis, el CIB contrata a Vivotecnia para la gestión de sus animalarios. Sigue leyendo

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en “Queremos una ciencia con conciencia”: crónica de la concentración del 27 de febrero de 2025 frente al CIB Margarita Salas

Publicada la guía «Autogestión de la salud mental en contextos de activismo. Autocuidados e intercuidados psicológicos».

Hace poco nos han hecho llegar un material elaborado de manera colectiva y con una fuerte vocación práctica y activista: la guía «Autogestión de la salud mental en contextos de activismo. Autocuidados e intercuidados psicológicos», publicada en este 2025 (podéis descargarla en pdf pinchando el enlace). Agradecemos enormemente el esfuerzo por crearla y difundirla, a lo que trataremos de contribuir. La preocupación por la sostenibilidad de las militancias es algo que compartimos y que ya hemos tratado en el marco de esta campaña. También las compañeras de Lluvia con truenos dedicaron hace unos meses un programa al tema. Os animamos a descargar la guía, socializarla, leerla, discutirla y, poner en práctica lo que creáis que os puede servir.

«Esta guía se ha construido de manera colectiva y pretende ser un recurso para —en este orden— prevenir al máximo los malestares que surgen de la militancia, así como para mitigarlos una vez ya han aparecido. La inversión de energía, la complejidad de los problemas a abordar y la represión a la que son sometidos los movimientos sociales, junto con los contextos sociales en los que estamos obligades a vivir, nos hacen vulnerables a experimentar momentos o periodos —más o menos largos— de sufrimiento psíquico.
Pero esta guía quiere ser un soplo de esperanza, bajo la premisa de que se puede participar del cambio social sin dejarnos el pellejo en el camino. Porque necesitamos nuestra piel, merecemos conservarla y creemos que la efectividad y la amabilidad para con nosotras mismas o las demás no son incompatibles».

Publicado en NOVEDADES | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Publicada la guía «Autogestión de la salud mental en contextos de activismo. Autocuidados e intercuidados psicológicos».