Con el motivo de señalar los contratos públicos que mantienen y
actualizan entidades públicas con Vivotecnia, las activistas llevamos
años visitando la sede del CSIC en su Ciclo de Cine. Este año sin
embargo la ubicación del Ciclo de Cine se cambiaba al Centro de Cultura
Contemporánea Conde Duque, trasladando así también la protesta a sus
puertas.
Unas cuentas personas ocuparon la entrada repartiendo panfletos con el
título «La película que no verás en el ciclo de cine del CSIC», haciendo
referencia a la nueva pelicula documental «Infiltrada en el Búnker» que
se estrenó este mismo año y cuenta la investigación de Carlota Saorsa en
el laboratorio Vivotecnia.



El pasado jueves 24 de abril se conmemoraba el Día Mundial del Animal en Laboratorio y quisimos contribuir a esta jornada de lucha con una visita muy esperada. La SECAL (Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio) es la organización que reúne y vertebra a gran cantidad de elementos de la industria vivisectora en el Estado español: figuras académicas, criaderos, organismos públicos, laboratorios privados, proveedores, etc. Por segundo año consecutivo participamos en esa jornada de lucha protestando frente a la sede de tan nefasta organización.
El domingo 6 de abril a las 12:00 teníamos una cita en la plaza de la Estación de Tres Cantos, junto a la salida de la Renfe. Era el cuarto aniversario del escándalo de Vivotecnia, cuando en abril de 2021 salieron a la luz las terribles imágenes del interior del laboratorio. Como todos los años, la Asamblea Antiespecista de Madrid convocamos una protesta para recordar que Vivotecnia sigue torturando animales y ganando. A la espera de un juicio con consecuencias insignificantes.